SECCIONES

domingo

En tu negocio usas software ilegal?. Cuidado!, podrías perder demasiado.

Muchos emprendedores hoy en día, al tratar de hacer más productiva su empresa usando las TIC; recurren de manera errónea a la utilización de software propietario, sin pagar la o las respectivas licencias; en otras palabras usan “Software ilegal”.


Aunque al principio emplear esta técnica o práctica, aparentemente para el dueño de la empresa muestre ciertos resultados o “ganancias” en cuanto al desarrollo de su negocio; mas adelante todo podría convertirse en un fuerte y enorme dolor de cabeza; pues día a día nos encontramos con leyes y proyectos que buscan defender los derechos de autor.

En nuestro país Colombia, existe una entidad principal que verifica la legalidad del software utilizado en las empresas, y nos referimos a la DIAN, la cual realiza procedimientos como los siguientes:

  • En visitas de fiscalización la DIAN solicita a las empresas las licencias que demuestren la legalidad de los programas que utilizan.
  • En el caso de encontrar un software ilegal, la DIAN pone esta situación en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.

El artículo segundo de la Ley 603 de 2000 faculta a la entidad para “verificar el estado de cumplimiento de las normas sobre derechos de autor, para impedir que a través de su violación, se evadan tributos”.
Incurrir en el uso de software ilegal, acarrea sanciones como penas de prisión y multas; existiendo además, por parte de la Fiscalía, la facultad de incautar y destruir los ejemplares obtenidos de manera irregular.

Podemos citar entre muchos casos uno de los más prepocupantes, en el cual la DIAN reportó ala Físcalia a 16 empresas por presunto uso de software ilegal.

Así que antes de poner rienda suelta a esta reprochable práctica y de ganarte un gran problema, piénsalo bien.
Sin embargo; para todo hay una solución y para este caso es fantástica, y nos referimos a que puedes emplear y sacarle gran provecho al software libre, para esto puedes encontrar amplia información en internet o si necesitas ayuda profesional recurre a empresas de servicios tecnológicos que te ofrezcan sus servicios de intalación, soporte y capacitación; y además te pueden orientar de como usar y obtener productividad en tu negocio, usando este tipo de software.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario